día
Economía Circular de verdad. Recuperamos el 100% de los materiales contenidos en la basura doméstica en solo 30 min.
ATENCIÓN: SOLUCIÓN PARA COVID-19...Una solución sostenible y definitiva que acelera la transformación social hacia una Economía Circular. Convertimos la basura en materiales limpios y los recuperamos en su totalidad para darles un segundo uso, a la vez que aportamos un trabajo digno a muchas familias.
Virus, lixiviados, incendios, emisiones de CO2 y gas metano, los vertederos o rellenos sanitarios, son un grave problema en nuestro planeta.
Primero estudiamos sus necesidades y su entorno para conocer en detalle el alcance del problema y particularidades sociales de su territorio. Sumemos esfuerzos.
Configuramos un proyecto llave en mano, basándonos en la tecnología Thermowaste de reciclaje integral y valorización de materiales recuperados.
Implementamos la solución en un tiempo récord gracias a su diseño modular y después les acompañamos constantemente con un servicio postventa personalizado.
Estructuramos financieramente las operaciones para facilitar su implementación en cualquier país del mundo.
Empleamos la tecnología más avanzada, segura y sostenible del mercado. Buscamos los mejores resultados.
Aportamos una solución real a la sociedad y además ofrecemos servicios de apoyo para los ciudadanos.
Obtenemos los metales limpios, sin etiquetas, completamente secos y listos para enviar a fundición.
Miles de toneladas de estos productos acaban enterrados en un vertedero. Nosotros los recuperamos todos.
Se obtienen tan limpios que es muy sencillo clasificarlos incluso de forma manual.
Es quizás unos de los productos más reciclados en el mundo. El proceso THERMOWASTE no deja que se escape ninguno.
Pueden clasificarse fácilmente con un electroimán o de forma manual.
Quien ya tiene experiencia en este sector, le sorprende la pureza con la que se obtienen los metales. Sin plásticos, sin materia orgánica y sin líquidos.
El Polietileno Tereftalato (PET) es un Poliéster Termoplástico que se caracteriza por su elevada pureza, alta resistencia y tenacidad.
La tecnología Thermowaste permite recuperar la totalidad de los envases PET. Estos se obtienen aplastados, sin tapones, sin líquidos y sin etiquetas.
Las aplicaciones del PET son múltiples: la fabricación de envases, componentes electrónicos, cuerdas o incluso tejidos.
Fabricadas principalmente de polipropileno, se obtienen como se observa en la imagen, limpias y secas.
A través del sistema AirSort de Thermowaste se clasifican de forma automática para su posterior reutilización.
REGRESARLos tableros compactos son piezas de plástico reciclado de gran resistencia, durabilidad e impermeabilidad, que aguantan los cambios de temperatura y no se hinchan con la humedad.
Estas propiedades ofrecen un producto muy interesante para la construcción de viviendas sociales, la fabricación de mobiliario, como alternativa al mármol, entre otras aplicaciones.
Thermowaste recupera y reintroduce el plástico al mercado, logrando así una Economía Circular.
Thermowaste da cumplimiento a uno de los objetivos de la Unión Europea: Evitar el envio de biomasa a los vertederos. Con este sistema la extraemos completamente.
La biomasa representa aprox. el 60% del peso de la basura. Se obtiene limpia, sin apenas imprópios, sin malos olores ni patógenos. Tiene muchas y diversas aplicaciones.
Es muy importante evitar que la biomasa vaya a los vertederos, ya que es la causante de las emisiones de gas metano y la producción de lixiviados.
La tecnología Thermowaste permite clasificar los plásticos por polímeros y según sus colores y tamaños, lo que nos permite reutilizarlos como materia prima en múltiples aplicaciones.
Garden Stones es un producto que ya tiene salida en el mercado como sustituto de las piedras para la decoración.
Thermowaste entiende que es más sostenible y, por lo tanto, prefiere usar los plásticos como materia prima en lugar de combustible.
Los inertes se componen de los vidrios, piedras, arenas, conchas y cerámicas contenidas en la basura.
El sistema Thermowaste los recupera con un alto grado de eficacia, obteniendo un subproducto apto para subbase de carreteras o para clausurar vertederos.
REGRESARHemos diseñado una tecnología robusta que permite procesar de forma rápida gran volumen de residuos, ocupando muy poco espacio de terreno.
Las instalaciones se diseñan para trabajar 24 horas al día, un mínimo de 8.000 horas anuales.
Cada reactor Thermowaste procesa los residuos generados por una población de 100.000 habitantes, tomando como referencia una producción de 1,1Kg por habitante y día.
Una planta Thermowaste con 5 Líneas de proceso (un total de 10 reactores), evita que 1.200 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos acaben en un vertedero. Eso es aproximadamente, los residuos que se generan en una ciudad con 1 millón de habitantes.
Si analizamos solamente las emisiones de gas metano que hemos evitado durante los primeros 10 años de operación de la planta, las cifras son espectaculares.
Debemos saber que, el gas metano ha calentado el planeta en los últimos años, hasta 84 veces más que el CO2, según un informe de la IPCC (The Intergovernmental Panel on Climate Change). Los vertederos son la tercera fuente antropológica más importe de emisiones de gas metano del planeta.
Nuestro proyecto está orientado a las administraciones y organismos, públicos o privados, que de alguna forma inciden o participan en la gestión de los residuos y buscan una solución sostenible con resultados a corto plazo.
Thermowaste, S.L.
Oficinas centrales:
Carrer de Cal Ros dels Ocells, 7
08403 - Granollers - Barcelona - (ESPAÑA)
Teléfono de contacto: +34 93 632 40 12
Pulsa aquí para el formulario completo
FORMULARIO AVANZADOCopyright © 2020 Thermowaste, S.L.
CCP - Aviso legal - Política de privacidad